PROYECTOS

Implantación loto en centro productivo

Alimentación
Tarragona
Imagen de admin

admin

En la industria alimentaria, proteger a las personas y garantizar la continuidad de la producción son dos objetivos que deben ir siempre de la mano. Sin embargo, las tareas de mantenimiento, limpieza o ajuste de maquinaria implican riesgos elevados si no se controlan correctamente las energías peligrosas.
En Europa no existe una norma que mencione el LOTO de forma literal, pero el marco legal obliga a aplicar sus principios. La Directiva 2009/104/CE exige que las máquinas puedan aislarse de manera segura, y la EN ISO 14118:2018, como norma armonizada, establece cómo deben aplicarse estos procedimientos: define los requisitos para evitar arranques inesperados y regula el bloqueo y la verificación de energías. En la práctica, esto significa que implantar un sistema LOTO no es opcional, sino la forma reconocida de cumplir con la normativa.
Ese era precisamente el reto de uno de nuestros clientes, una multinacional líder en su sector dentro de la industria alimentaria, que acudió a Prodengroup para dar un paso decisivo en la implantación de procesos LOTO en sus líneas de envasado.

La problemática

El cliente contaba con maquinaria compleja en sus plantas, como envasadoras verticales de alta velocidad, con múltiples fuentes de energía (eléctrica, neumática e incluso fluidos CIP de limpieza automática).

Antes de iniciar cualquier intervención —ya fuera limpieza, reglaje o mantenimiento— existía el riesgo de:

  • Movimientos inesperados de rodillos, cuchillas o sistemas de dosificación.
  • Liberación accidental de aire comprimido o fluidos de limpieza.
  • Dificultad de control cuando varios operarios intervenían al mismo tiempo.

Aunque se disponía de botones de paro de emergencia y protecciones enclavadas, estos no constituían un sistema de desconexión segura, lo que dejaba un margen de riesgo inaceptable.

El servicio de Prodengroup

En Prodengroup acompañamos al cliente en la implantación integral del proceso LOTO, adaptado a su realidad productiva:

  1. Análisis inicial de riesgos y energías presentes.
    • Identificamos los puntos críticos en la maquinaria.
    • Clasificamos las intervenciones según tipología (producción, ajuste, mantenimiento, CIP).
  2. Diseño de procedimientos específicos.
    • Elaboramos instrucciones de trabajo claras y visuales para cada modo de intervención.
    • Definimos los pasos de consignación eléctrica, neumática y de fluidos.
  3. Implantación de dispositivos de bloqueo.
    • Se instalaron interruptores y válvulas consignables con candado.
    • Incorporamos sistemas multicandado para trabajos en equipo.
  4. Formación práctica a operarios y técnicos.
    • Entrenamiento en la aplicación de LOTO en situaciones reales.
    • Refuerzo de la cultura preventiva y de la responsabilidad compartida.

Los resultados

Tras la implantación del proceso LOTO, los beneficios fueron inmediatos:

  • Mayor confianza de los operarios al intervenir en máquinas críticas.
  • Reducción de tiempos muertos gracias a procedimientos estandarizados.
  • Cumplimiento normativo pleno, evitando riesgos legales y auditorías desfavorables.

Conclusión

El caso de esta multinacional demuestra que la implantación de un sistema LOTO no es solo una exigencia normativa: es una inversión en seguridad, eficiencia y confianza.

En Prodengroup ayudamos a empresas del sector industrial a implantar procesos LOTO adaptados a cada máquina y equipo, acompañando desde el análisis inicial hasta la formación del personal.

👉 ¿Quieres que tu planta sea un nuevo caso de éxito?

Compartir

MÁS PROYECTOS

¿Cómo podemos ayudarle?

En Proden ponemos a disposición de nuestros clientes, profesionales altamente cualificados que nos permite ofrecer servicios ágiles, de calidad y máxima eficiencia.

Aquí empezamos a buscar soluciones

Los campos marcados con * son obligatorios